Tierra Contenta Fase 3 - Preguntas frecuentes

Es una corporación sin fines de lucro establecida en 1993 para comprar y desarrollar 860 acres de tierra que la Ciudad de Santa Fe había adquirido recientemente y pagado a través de una ejecución hipotecaria. El propósito principal de TCC es crear vecindarios de alta calidad, habitables y construidos de manera sostenible e incentivar a los constructores para que proporcionen viviendas asequibles para familias de ingresos bajos y moderados.

Principalmente vende grandes extensiones de tierra a los constructores de viviendas a costos por debajo del mercado, lo que les permite construir una combinación de viviendas asequibles y a precio de mercado. TCC proporciona terrenos para escuelas e instalaciones comunitarias. También revisa los planes de construcción para cada nueva subdivisión o instalación para garantizar que se sigan los estándares de diseño de TCC. Todos los ingresos de la venta de terrenos se reinvierten en las operaciones de TCC y el pago del préstamo de la Ciudad para la compra de terrenos.

La Fase 3 tiene 410 acres de tierra sin desarrollar ubicada al sur de las Fases 1 y 2 y al suroeste de Capitol High School, propiedad de Tierra Contenta Corporación (TCC) y de la Escuela para Sordos de Nuevo México (NMSD). La porción de 228 acres de TCC pasará a llamarse Fase 3A. Dentro de los límites de 3A, el Plan Maestro actual permite hasta 1247 unidades de vivienda. TCC también planea reservar terrenos para parques, senderos, instalaciones comunitarias, usos comerciales, una nueva escuela primaria y espacios abiertos preservados. La NMSD no tiene planes inmediatos para desarrollar su parte de la Fase 3 o enmendar los usos de la tierra que fueron aprobados en 1994 — para hasta 656 unidades de vivienda más un sitio escolar grande.

 El propósito principal del Plan Maestro es asegurar que la venta de terrenos y la construcción en Tierra Contenta resulten en vecindarios atractivos y habitables. Tiene dos componentes principales. Uno es un “Plan de uso de la tierra” que muestra dónde se ubicarán las casas, los apartamentos, la escuela, las carreteras primarias, etc. El otro componente serán ciertas revisiones de los “Estándares de diseño” que establecen requisitos para que los constructores garanticen viviendas, otros edificios, carreteras, senderos y servicios de alta calidad y de diseño sostenible.